Finanzas y tecnología se unen en la octava edición del 5BDigital Summit

Julio 15, 2025

El evento internacional está diseñado para adquirir nuevos conocimientos, interactuar con líderes y profesionales de las industrias financiera y tecnológica, y ampliar redes de contacto.

Con el objetivo de impulsar las finanzas y la tecnología mediante la promoción de las mejores prácticas y tendencias, 5B y la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (ATEFI) realizaronla octava edición del 5B Digital Summit, el evento más esperado en la industria financiera de Guatemala, bajo el tema “Un mundo interconectado”.

Esta edición del evento que conectalas necesidades de clientes y usuarios de 5B y ATEFI, se realizó bajo tres pilares temáticos: finanzas, transformación y liderazgo. Mediante una jornada de conferencias de alto nivel, se abordaron casos reales y nuevas prácticas implementadas en otros mercados, y se brindó información actual y de valor para la toma de decisiones empresariales estratégicas.

“Latinoamérica es más que una región: es una fuerza creativa en plena transformación. La tecnología y las finanzas no solo mueven capital, sino que también generan confianza, desarrollo y oportunidades reales para millones de personas. Tenemos la responsabilidad y el privilegio de liderar el cambio, así que veamos cada reto digital como una puerta abierta a la innovación. En esta era, lo digital no es el futuro, sino que el presente que estamos construyendo juntos”, indicó Leonte Pallais, Gerente General de 5B, durante la inauguración de la cumbre.

En esta ocasión, más de 700CEO's, gerentes de alto nivel y tomadores de decisiones de empresas líderes latinoamericanas de la banca, tecnología, comercio electrónico y startups, entre otros sectores, asistieron al evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, ubicado en la Ciudad de Guatemala. Junto a expertos de alto nivel, profundizaron en los procesos de innovación y recibieron información sobre la transformación continua en la industria.

La jornada dio inicio con tres grandes conferencias: “Automatizar procesos con IA, ¿cómo pasar de la teoría a la acción?”, impartida por José Morales, Gerente de Soluciones Digitales de Auraquantic - Grupo Plus (Guatemala); “Cada minuto cuenta: el rol del liderazgo durante una crisis e incidente tecnológico”, dictada por Andrés Velázquez, fundador y presidente de MaTTica (México); e “IA y datos: de la tendencia a la ventaja competitiva”, ofrecida por Blanca Navarro, Cloud SolutionsArchitect en Amazon Web Services (AWS) (Costa Rica).

El segundo bloque de charlas magistrales comenzó con la participación de Gerardo Arroyo, Cloud Director& AI/ML Innovation Leader de Novacomp (Costa Rica), quien compartió el tema “Aceleración del negocio con GenAI: de la automatización a la verdadera transformación”. Luego, Alfredo Zamudio, CEO de Tudor & Grey Capital (Perú), impartió la plática “Privateequity en la era digital”. Continuó Francisco Marambio, ChiefCommercialOfficer (CCO) de ClaiPayments (Chile) con el tema “Evolucionando la infraestructura de pagos: simple, ágil y centrada en el cliente”, y finalizó Eduardo Hernández, ChiefTechnologyOfficer (CTO) de Huawei Cloud LATAM (México), quien conversó sobre “Thecloudfoundationforanintelligentworld: reshapingfinancewith AI”.

Asimismo, durante el tercer bloque se realizaron otras tres conferencias: “Cuando el bolsillo aprieta... ¿Qué decisiones toman los guatemaltecos de la base de la pirámide?”, impartida por Claudia Argueta, socia fundadora y directora de CompassConsulting (Guatemala); “Líderes positivos, equipos extraordinarios”, dictada por Nancy Martínez, CEO de Grupo LIVE (México); y “De MVP a impacto: construyendo desde el propósito y midiendo con OKR”, disertada por Cristian Bermúdez, Enterprise Agile Coach de Pragma (Colombia).

“Fortalecer la industria financiera, generar conocimiento que transforme y crear conexiones que trasciendan lo digital son los tres grandes objetivos que deseamos alcanzar con este evento que hace referencia a un mundo interconectado porque en 5B somos el corazón que conecta y da vida al sistema financiero del país. Ninguna otra entidad cumple el rol que desempeñamos de interconectar de forma segura y eficiente a todos los actores del ecosistema”, agregó Gabriela Montúfar, Líder de Mercadeo y Relaciones Públicas de 5B.